Comunicacion por Medio de la Predicacion by Orlando E. CostasUn manual práctico, basado en las experiencias del autor con sus alumnos.
Call Number: BV4217 .C6 1989
ISBN: 9780899220215
Publication Date: 2005-06-29
Conversaciones Teológicas Del Sur Global Americano by Oscar Garcia-Johnson (Editor); Milton Acosta (Editor)Una coleccion de ensayos que parten metodologicamente de dos realidades, una local y la otra global, pero ambas derivadas de la crisis de desplazamiento forzado vivido en el sur global americano (Colombia, Latinoamerica y la diaspora latina estadounidense). Todo esto se da en funcion de fuerzas promotoras de la violencia sistemica y continental: globalizacion, neoliberalismo, corrupcion politica, deficit en el compromiso misional de la iglesia cristiana de las Americas, etc. A pesar de tales factores promotores de violencia, se vislumbra en esta coleccion una esperanza ("teotopia") que da brillo a la historia aun por construirse en Nuestra America. Esta esperanza es expresada por medio de nuevos esfuerzos por entender las causas y consecuencias del desplazamiento forzado en Colombia y el resto de las Americas y por frescas maneras biblico-teologicas de responder a tales causas y consecuencias como iglesia de Jesucristo.
Call Number: BV4466 .C66 2016
ISBN: 9781498294577
Publication Date: 2016-10-11
La palabra: vida de la iglesia : reflexiones biblicas sobre el ministerio cristiano by Samuel Escobar
Call Number: BV600.3 .E83 2006
ISBN: 9780311421206
Publication Date: 2006-08-01
Comunión y Comunidad: Introducción a la Espiritualidad Cristiana AETH by Giacomo Cassese; Abingdon"La vida en comunidad es lo más esencial de la espiritualidad cristiana, y es la esencia misma del reino de Dios... La espiritualidad cristiana consiste en un nuevo modo de relacionarnos en amor, pues es precisamente esto lo que claramente distingue a la comunidad creyente de cualquier otra comunidad humana". Al definir así la espiritualidad cristiana, el Dr. Cassese derriba el obsoleto paradigma que intentaba buscar la perfecta relación con Dios a través del aislamiento, de la pura relación personal e individual con Dios. En particular porque en realidad es en la comunidad donde la espiritualidad se realiza, se prueba, se evalúa, crece y se perfecciona. Este libro, por lo tanto, nos ayudará a comprender y vivir la espiritualidad desde la vida cotidiana en comunidad, desde la inter-relación e inter-acción con nuestros hermanos y hermanas, desde la inmersión profunda en la vida misma. ENDOSO AL LIBRO COMUNIÓN Y COMUNIDAD Por Roberto Amparo Rivera, PhD nbsp; nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; La iglesia como institución tradicionalmente ha reflejado en la práctica las tendencias y valores de la sociedad en que se desenvuelven. Por eso no es de maravillarse encontrar hoy día creyentes individualistas y congregaciones que son más grupos de individuos que comunidades integradas. A pesar de que el amor de Dios, que supuestamente distingue la comunidad, "no busca lo suyo", los miembros de estas iglesias se preocupan más de sus propios intereses que del bienestar comunitario. En este estado de cosas, el libro Comunión y comunidad, nbsp;de Giacomo Cassese, es un grito de alerta y una invitación a recobrar el sentido comunitario de la fe cristiana. nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; Hay una opinión generalizada de que la cultura occidental es cada vez más espiritualista. En este contexto, la espiritualidad se mide en términos de prácticas esotéricas de meditación, ayuno, contemplación de la naturaleza y lecturas de documentos misteriosos de religiones orientales. La contraparte cristiana percibe la espritualidad solo en su dimensión vertical; "el alma en relación con Dios", mientras que el resto de la vida no hace ninguna aplicación a las relaciones diarias con los semejantes. nbsp;En marcado contraste, Cassese define espiritualidad como un estilo de relacionarse y de vivir en comunidad. Para los cristianos, afirma el autor, espiritualidad conlleva vivir la vida en su plenitud y con propósito. Solo en la comunión con Cristo nos entendemos como personas de comunidad. Y es a partir de la persona de Cristo que descubrimos la dignidad de los demás como personas. Solamente recibiendo a nuestros hermanos y hermanas como regalo de Dios, y experimentando a través de las comunión con ellas y ellos la encarnación de la Trinidad, tendremos la vida en abundancia que el camino hacia Dios promete. nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; Comunión y comunidad es un oasis al espíritu solitario que aun no ha descubierto que su mayor riqueza está en la vida relacional con sus hermanos y hermanas en Cristo. La lectura es amena y fácil de seguir. Cassese se esmera por hacer comprensibles los términos teológicos que emplea. Con marcada paciencia toma de la mano a los lectores y lectoras y les guía con su habilidad característica a través de los caminos de la espiritualidad, dejándoles un sentido de "¡Ahora sí entiendo!"nbsp; El resumen al final de los capítulos, así como el glosario al terminar la lectura, son ayudas adicionales en caso de que algún lector o lectora las necesite. nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; Definitivamente, el libro de Cassese es un instrumento valioso para la iglesia que quiere vencer el individualismo que destruye las riquezas de vida cristiana en comunidad, el dualismo que hace separación artificial deformadora entre la creación material y el mundo del espíritu, y el pragmatismo que reduce la vida a valores puramente materiales. Cassese combate eficientemente estos tres enemigos acérrimos de la espiritualidad cristiana. Recomendamos a pastoras y pastores, líderes denominacionales, y otras personas responsables de dirigir la vida espiritual de sus respectivas comunidades, que adquieran y distribuyan copias de este libro entre su equipo de trabajo y lo usen como herramienta para provocar un movimiento de renovación espiritual comunitario. nbsp; nbsp; Roberto Amparo Rivera es Director de Cuidado Ministerial en la Iglesia de Dios en Puerto Rico. Es ministro, escritor, editor y profesor de seminario. Posee un doctorado en filosofía, con especialidad en liderato y política educacional de The Ohio State University, y un doctorado honorífico en divinidad de Caribbean Graduate School of Theology, en Kingston, Jamaica.nbsp;
ISBN: 9781426761089
Publication Date: 2004-11-01
Comentario Al Texto Hebreo Del Antiguo Testamento - Salmos by Franz Julius DelitzschObra cumbre de la exégesis, teología y aplicación pastoral del Libro de los Salmos en los últimos dos siglos; forma parte de la colección de Comentarios exegéticos al texto hebreo del Antiguo Testamento, realizada por F. Delitzsch en colaboración con K. F. Keil, y va a ser presentada en lengua castellana. Es imprescindible para conocer a fondo los salmos y, por eso, ha sido preparada por la Editorial Clie como un libro básico para el conocimiento, estudio y experiencia de los salmos entre los cristianos, hombres y mujeres, más comprometidos en lengua castellana. Esta obra recoge el proceso de composición e interpretación judía del Libro de los Salmos, desde el tiempo de David (siglo X a. C.) hasta la fijación del texto masorético hebreo (siglo IX d. C.), tal como ha sido transmitido, vocalizado y precisado con acentos, música y vivencia espiritual a lo largo de los siglos. Al mismo tiempo muestra y desentraña la historia de la interpretación de los salmos, con las traducciones más significativas a las diversas lenguas de Europa, desde el griego de los LXX (siglo III a. C.), el arameo de los targumes y la peschita (siglo I-IV d. C.), pasando por el latín de San Jerónimo (Vulgata, siglo IV d. C.), hasta Lutero (siglo XVI d. C.), con los Padres de la Reforma Protestantes y el resto de las iglesias cristianas (católica, ortodoxa) de la modernidad. Commentary on the Hebrew Text of the Old Testament - Psalms This is the culminating work of exegesis, theology, and pastoral application of the Psalms in the last two centuries; it is part of the collection of Exegetical Commentaries to the Hebrew text of the Old Testament, written by F. Delitzsch in collaboration with K. F. Keil, and it is going to be presented in Spanish. It is essential to know the Psalms in depth and, for this reason, it has been prepared by Editorial Clie as a basic book for the knowledge, study, and experience of the Psalms among Christians and the men and women most committed to Christianity and religion in the Spanish language. This work gathers the process of Jewish composition and interpretation of the Psalms, from the time of David (10th century B.C.) to the fixation of the Hebrew Masoretic text (9th century A.D.), as it has been transmitted, vocalized, and refined with accents, music, and spiritual experience throughout the centuries. At the same time it shows and unravels the history of the interpretation of the Psalms, with the most significant translations into the various languages of Europe, from the Greek of the LXX (3rd century B.C.), the Aramaic of the Targums, and the Peschita (1st-4th century A.D.), through the Latin of the Bible (4th century A.D.), and the Latin of the Bible (4th century A.D.). C.), passing through the Latin of St. Jerome (Vulgate, 4th century A.D.), up to Luther (16th century A.D.), with the Fathers of the Protestant Reformation and the rest of the Christian churches (Catholic, Orthodox) of modernity.
ISBN: 9788418810794
Publication Date: 2022-08-02
Cómo escribir y publicar una tesis doctoral by Rivera Camino, Jaime
Call Number: B2369 .R5818 2014
ISBN: 9788473563789
Publication Date: 2014
Manual de Estilo Chicago-Deusto by Javier Torres Ripa (Editor)For more than a century, The Chicago Manual of Style has served as the definitive resource for all who work with words. Its clear, comprehensive advice has made it a global best-seller and a must for any writer or publisher's bookshelf. And now with the first Spanish adaptation of the Manual, this classic reference is fully accessible to Spanish-language editors, writers, authors, and publishers, making this trusted reference available to an international audience. The University of Deusto presents here a full adaptation, not a mere translation, based on the sixteenth edition of The Chicago Manual of Style. This new work retains much of the structure and underlying style of the English edition of the Manual, but offers tailored advice to those who work with words in Spanish-speaking countries. Drawing on the expertise of the world-renowned University of Deusto, this adaptation places a special emphasis on publishing in the scientific and technical fields--an area that has shown dramatic growth globally in recent years. The Manual de estilo Chicago Deusto includes the most up-to-date digital writing standards, as well as current International Organization for Standardization norms, with attention paid to the latest linguistic suggestions from the Real Academia Española. The partnership between the University of Chicago Press and the University of Deusto highlights the strengths of two acclaimed institutions, both with track records of more than a century of excellence in academic publishing. The Manual de estilo Chicago Deusto will continue to uphold the high standards readers expect from The Chicago Manual of Style, while taking the Manual into the wide world of Spanish-language writing, editing, and publishing.
Call Number: Z253 .T67 2013
ISBN: 9788415759140
Publication Date: 2014-02-15
Manual de Investigación Teológica by Nancy Jean VyhmeisterTrabajos de investigación, de Nancy Vyhmeister, se está convirtiendo con rapidez en el libro de texto de referencia modelo para redactar documentos de investigación en el campo de la religión y la teología. El mismo conduce al estudiante desde el principio de la asignación de un trabajo, a través de la fase de investigación, hasta que el trabajo es terminado. Esta segunda edición ofrece mejoras y un material adicional para cosas tales como el creciente campo de investigación en línea y cómo hacer la investigación relativa a la iglesia de una manera profesional. Los recursos para hacer la investigación se actualizan en todo el libro. Nancy Vyhmeister's Quality Research Papers is fast becoming a standard reference textbook for writing research papers in the field of religion and theology. It takes the student from the beginning assignment of a paper through the research phase to the finished paper. This second edition offers improvements and added material for such things as the expanding field of online research and doing church-related research in a professional manner.
Call Number: BL41 .V9418 2009 and ebook (3 usuarios a la vez)
La Influencia Del Protestantismo de Los EE. UU. o la 'American Religion' en el Mundo Evangélico by José Luis AvendañoJosé Luis Avendaño en La sombra religiosa americana expone uno de los fenómenos más debatidos de los últimos años en América Latina: el ascenso de visibilidad social y tracción pública de la iglesia evangélica. El crecimiento demográfico, la presencia cada vez mayor en medios y redes sociales y las incursiones en la arena política despiertan todo tipo de reacciones en un continente históricamente católico, aunque actualmente globalizado y en proceso de secularización. Las voces, desde las más esperanzadas hasta las más críticas, a menudo abundan en estereotipos; la pregunta por lo evangélico -sus características, sus luces y sombras, su unidad en medio de una enorme diversidad- sigue en pie. En esta analítica y minuciosa obra, José Luis Avendaño descifra el misterio detrás de los múltiples rostros de la iglesia evangélica latinoamericana. El foco de análisis es la sombra que ejerce sobre ella la American Religion: esa forma de religiosidad que encarna y glorifica los valores de la American Way of Life. Dos conceptos le sirven como eje para entender el cristianismo: la identidad -aquello que la revelación tiene de único e inmutable- y la relevancia -aquello que evoluciona, en dialogo con la cultura-. The American Religious Shadow José Luis Avendaño in The American Religious Shadow, exposes one of the most debated phenomena of recent years in Latin America is the rise of social visibility and public traction of the evangelical church. The demographic growth, the increasing presence in the media and social networks, the incursions in the political arena arouse all kinds of reactions in a historically Catholic continent, although currently globalized and in the process of secularization. Voices, from the most hopeful to the most critical, often abound in stereotypes; the question of evangelicalism-its characteristics, its lights and shadows, its unity in the midst of enormous diversity-remains unanswered. In this analytical and meticulous work, José Luis Avendaño unravels the mystery behind the multiple faces of the Latin American evangelical church. The focus of analysis is the shadow cast over it by American Religion: that form of religiosity that embodies and glorifies the values of the American Way of Life. Two concepts serve as the axis for understanding Christianity: identity -that which revelation is unique and immutable- and relevance -that which evolves, in dialogue with culture-.
Buda y el Budismo by Lionel Dumarcet* En el siglo vi a. de C. el panorama religioso de la India se vio espectacularmente modificado por la aparición de una personalidad de envergadura, Siddharta Gautama, más conocido con el nombre de Buda el Iluminado, fundador del budismo. Este hombre, perteneciente a la categoría social de los chatrias, revolucionó la espiritualidad del subcontinente indio y la nueva religión se extendió rápidamente por todo el mundo. * El autor, un historiador apasionado por la historia de las religiones, nos presenta en esta obra ilustrada a todo color el desarrollo y las bases del budismo: una panorámica sobre la religión en la India antes de Buda (vedismo, brahmanismo...); los principios fundamentales del budismo (brahmán-atmán, samsara, karma...); la vida de Buda, su doctrina, la organización de la comunidad; las tres grandes escuelas: Theravada, Mahayana y Vajrayana; la expansión del budismo por el sudeste asiático: Tíbet, China, Japón, Occidente... * El budismo propone una visión muy particular del mundo. Con sus bases bien afirmadas en el pasado, ha creado un universo simbólico abundante que presenta una notable unidad. * A pesar de haber desaparecido casi por completo de su país de origen, el budismo sigue siendo una religión de gran peso. Actualmente, la cifra de budistas en el mundo supera los quinientos millones de personas.
Las Enigmáticas Parábolas de Jesús by Ruben ZimmermannLos estudiosos modernos de las parábolas se han preocupado durante mucho tiempo de preguntar qué dijo Jesús y qué pretendía con sus parábolas. Ruben Zimmermann va más allá en su libro Las enigmáticas parábolas de Jesús y explora la dinámica del discurso parabólico en toda su rica complejidad. Usando la historia de la investigación y la distinción de los enfoques históricos de los literarios y los orientados al lector; a continuación, se expone una hermenéutica posmoderna que analiza los elementos narrativos y el contexto, traza el trasfondo sociohistórico. En esta obra el autor se centra en las parábolas de las primeras fuentes cristianas (Marcos, Mateo, Lucas, Juan y el Evangelio de Tomás) para explorar cómo funcionan las parábolas en cada contexto literario. Por encima de todo reina el principio de que el significado o "mensaje" teológico de una parábola no puede extraerse de la forma parabólica; así, las parábolas siguen invitando a la participación de oyentes y lectores hasta nuestros días. El estudio de las parábolas de Jesús representa también un reto con respecto a su significado, pues existe una tendencia creciente entre los eruditos de las parábolas para reconocer la imposibilidad de reducir el significado de estos textos a una única interpretación. La estructura de su libro se divide en dos partes. En la primera se acerca al estudio de las parábolas desde tres diferentes enfoques, que aplica en diferentes parábolas. En la segunda se acerca al estudio proponiendo una metodología integral para el estudio de las parábolas, que aplica nuevamente de forma práctica en diferentes parábolas. Índices que se incluyen: bibliografía amplia del libro y de cada capítulo, Índice muy útil de temas índice de otros de texto antiguos The Enigmatic Parables of Jesus Modern parable scholars have long been concerned with asking what Jesus said and what he intended by his parables. Ruben Zimmermann goes further in his book The Enigmatic Parables of Jesus and explores the dynamics of parabolic discourse in all its rich complexity. The introductory chapters address the history of the research and distinguish historical from literary and reader-oriented approaches, followed by a postmodern hermeneutic that analyzes narrative elements and context, traces the sociohistorical background. Subsequent chapters focus on a parable from early Christian sources (Mark, Matthew, Luke, John, and the Gospel of Thomas) to explore how parables function in each literary context. Above all, the principle reigns that the theological meaning or "message" of a parable cannot be extracted from the parabolic form; thus, parables continue to invite the participation of hearers and readers to this day. The study of Jesus' parables also represents a challenge with respect to their meaning, for there is a growing tendency among parable scholars to recognize the impossibility of reducing the meaning of these texts to a single interpretation. The structure of his book is divided into two parts. In the first he approaches the study of the parables from three different approaches, which he applies to different parables. In the second, he approaches the study by proposing an integral methodology for the study of parables, which he applies again in a practical way in different parables. Indexes included: extensive bibliography of the book and of each chapter, extremely useful index of topics index of other ancient texts